martes, 9 de agosto de 2011

"El Silencio se Mueve"

¿No ves que el silencio también se mueve?
Todo ser humano lo escucha alguna vez en su vida, y a la vez que tú lo escuchas otro ser humano también lo hace, entonces ya no te quedan dudas: indiscutiblemente se mueve.

Yo también he escuchado el silencio, ¿y tú? ¿Quieres escucharlo?


Esta es la última obra publicada de Fernando Marías, escritor y novelista español nacido en Bibao el 13 de Junio de 1958. En el año 1975 se trasladaba a Madrid con la intención de estudiar cine, estableciéndose en dicha ciudad. Iniciaba así, escribiendo guiones para la televisión su carrera como novelista, destacando entre ellos la serie de falsos documentales "Páginas Ocultas de la Historia." En 1990 escribía su primera novela, la cual nombró "La Luz Prodigiosa."
(Puedes ver todas sus obras y premios en la página web del autor)


EL SILENCIO SE MUEVE

"Desearías que todo el Mundo callase... si pudieras escuchar lo que dice el silencio."
Un hombre con un extraño don. Los dibujos de una chica que desaparece sin desaparecer.
Un mensaje por descifrar. Alguien debe desvelar el secreto. La información está a su alcance:
un cómic del que solo hay un ejemplar, algunas páginas web, recortes de periódico, varios libros de aventuras...
Esta es la última novela de Fernando Marías. O eso dice él Porque puede que sea una novela y puede que no.
Puede que lo que aquí se cuenta sea real o el fruto de la imaginación del autor... o de la tuya.
Quizás Fernando se haya inventado esta historia o quizás sea el resultado  de una minuciosa investigación por su parte. Solo él lo sabe. Y tú, si sabes buscar. Lo que sí es cierto es que en esta novela (si es que lo es) hay una honda reflexión sobre el amor, la verdad, la culpa, la vida y la muerte."

ADVERTENCIA: Esta entrada contiene Spoilers.

"El Silencio se Mueve," narra la historia de un hombre llamado Juan Pertierra que por no causar daño a su amigo miente traicionando así su don: el de escuchar el silencio. Desde ese mismo día conoce a dos mujeres a las que el mismo nombra bajo el mote de "las dos Eles." Lisa es hija de Liza y desde hace algún tiempo desaparece de pronto de su casa sin haberse ido nunca. Para colmo comienza a dibujar una serie de dibujos extraños que aún están por descifrar. Conoce el libro que sólo Juan Pertierra ha leído, el legado que le dejó a él su padre Joaquí Pertierra. Lisa dibuja dibujos allí plasmados sin haber leído nunca dicho ejemplar.
Ayer concluía mi lectura y creo que es un buen libro con un magnífico final y con una aún más magnífica reflexión sobre la culpa.
Un Joaquín Pertierra que atormentado por los celos condenó aunque sin querer a la muerte a su mejor amigo Julio. Dadas las circunstacias cuando Teresa se entera de lo ocurrido comienza a sufrir, discuten y muere mientras pinta un cuadro, asesinada por su propio corazón. Joaquín carga entonces con la culpa de sus dos aunque involuntarios crímenes sobre sus espaldas y lo sigue haciendo tras la muerte, por eso a través de Lisa confiesa lo que no tuvo valor de confesar en vida. Lo que no aclara el libro es el motivo por el cual la escoge a ella como su portavoz y al terminar el libro Juan Pertierra nos deja una reflexión: dice que ella y sus amigos son como su padre, su amigo y su madre pidiendo un deseo sobre el "Puente del Arenal." ¿Qué querrá decirnos ese mensaje? Para eso están los sueños: para soñar.


Puntuación: 9.8.
Lo Mejor: Su narración y la facilidad con la que el escritor hace que recuerdes de cada una de sus páginas al menos una de sus frases.
Lo Peor: Hoy por hoy nada.
El Mejor Personaje: Por supuesto su protagonista Juan Pertierra.
El Peor Personaje: Ninguno, todos están bien.
El Mejor Momento: El momento en el que Juan cuenta que es un niño adoptado y narra que su madre murió dando el primer trazo en lienzo de un dibujo que jamás terminaría. Y el momento en el que Juan narra el momento durante su adolescencia en el que cayó por una "boca negra," y le salvó su padre a través de una "Brújula del Tiempo." Eso haré yo cada vez que espere algo: contar los segundos en mí reloj y esperar a que el Tiempo me reconforte.
El Peor Momento: ...
La Mejor Frase: No podría elegir ninguna en concreto aunque creo que me quedaré con esta por el mensaje que nos transmite: "Hijo tu madre murió años antes de que tú nacieras." No es a lo mejor la más bonita pero si una hermosa manera de decirle a un hijo que es adoptado. Otra frase también con una honda reflexión es la de "Murió por su propio corazón," aunque me sigo quedando con la anterior.
Las Mejores Frases:    "He puesto en venta mí pasado, mí memoria y mis raíces. Menos mal que nadie los ha comprado." "Un cuadro es el corazón de un pintor hecho trazos rotos de color." "Puede decirse que esta fachada ha visto transcurrir toda mí existencia. Y vio también como un día me fui para no volver. Huí. Fue al poco de abandonarme el silencio." "Y la puse en venta. La expulsé de mí vida. La exilié de mi presente intentando, de paso, arrancarla de mí futuro. Pero la casa ha vuelto."
(Mira aquí su web oficial)

Creo que este es un libro con una honda reflexión de todo lo que trata. Me parece que Fernando Marías ha logrado transmitir la sensación que desea que sientan sus lectores en cada momento. Aunque es un libro juvenil para nada lo parece y mucho menos tiene un aire infantil. Es sin duda un libro bueno, un libro de lo que llegan a lo más hondo de tu ser con cada una de sus palabras allí plasmadas. (Yo que de todos los libros apunto frases me va a hacer gastar un cuaderno entero). Es sin duda alguna uno de los libros mejores escritos que he leído hasta ahora y por su lectura he decidido que después de este leeré uno de sus últimos libros "Todo el Amor y casi toda la Muerte," creo que el título lo dice todo.
"El Silencio se Mueve, " me parece que es un libro curioso en el cual se trata al silencio como a un ser humano que incluso respira aunque carece de pulmones y tiene latido aunque carece de corazón. El silencio es para Fernando Marías un ser que camina entre nosotros y para mí además de eso es un ser que habita en cada uno de nosotros y por eso es tan fácil poder escucharle si sabes como hacerlo.

0 comentarios:

Publicar un comentario